🧶 Tejiendo comunidad: Monterrubio de la sierra se llena de color con el Taller de Ganchillo

En pleno Campo Charro, Monterrubio de la Sierra vuelve a demostrar que la creatividad y la vida rural son un binomio inseparable. Todos los domingos por la mañana, el pueblo se transforma en un espacio de encuentro, tradición y arte gracias al Taller de Ganchillo impulsado por la Asociación Cultural Virgen de Sacedón. Un taller que no solo teje lana, sino también lazos entre generaciones, sonrisas compartidas y un paisaje decorado con orgullo colectivo.

Un domingo entre hilos y sonrisas

Cada domingo, de 11:00 a 13:00, el local de la Asociación —situado junto a la Iglesia— se convierte en un rincón lleno de vida y color. Vecinas y vecinos, tanto veteranos como nuevos, se reúnen con una misión clara: darle vida y abrigo a los árboles del pueblo mediante el arte del ganchillo.

Los destinos de estas obras de arte tejidas son dos lugares emblemáticos: los alrededores de la Iglesia y el querido Huerto del Cura. Así, poco a poco, el paisaje urbano de Monterrubio se va vistiendo de colores, flores de lana, cuadrados mágicos y mandalas que no solo embellecen, sino que también narran una historia de unión y esfuerzo colectivo.

Recuperando saberes, compartiendo tiempo

Este taller no es solo una actividad manual; es un acto de resistencia cultural. En cada puntada se recuperan saberes tradicionales, técnicas ancestrales que han pasado de abuelas a nietas, de madres a hijos, y que ahora resurgen como una forma moderna de activismo rural.

Además, es una excusa perfecta para salir de casa, conversar, aprender, reír y participar activamente en la vida del pueblo. Es un evento abierto, inclusivo y gratuito. Como dice el cartel: “Una actividad para todo el pueblo: ven y participa”.

Conclusión

En tiempos en los que muchas localidades luchan contra el olvido y el éxodo rural, Monterrubio demuestra que el futuro se teje con manos unidas. Este taller de ganchillo es mucho más que una manualidad: es una declaración de amor por el pueblo, por la comunidad y por la cultura viva.

¿Te apuntas?

ℹ️ Información adicional

  • Día: Todos los domingos
  • Hora: De 11:00 a 13:00
  • Lugar: Local de la Asociación (junto a la Iglesia)
  • Organiza: Asociación Cultural Virgen de Sacedón

Asociación Cultural Virgen de Sacedón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.