La revista local «La Encina de Sacedón» en su edición número 39, publicada en Septiembre de 2024, nos ofrece un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra y alrededores. Entre los temas destacados, se incluyen actividades culturales, eventos comunitarios y reconocimientos importantes.
Reconocimientos destacados
- Portada dedicada a D. Juan Pablo Carpintero, reportero de TVE1, premiado con el Premio Sacedón 2024.
Eventos comunitarios y tradiciones
- Encuentro de Navidad, un momento de unión y celebración.
- La Ruta andariega al Cristo de Cabrera, que sigue siendo un evento clave para los vecinos.
- Celebraciones tradicionales como San Juan, con sardinas asadas, mantienen vivas las costumbres.
- Gran participación en los Campeonatos de Petanca, destacando las conexiones con localidades vecinas como Morille y Mozárbez.
Iniciativas solidarias
- La Asociación Cultural entrega 150 kg de productos al Banco de Alimentos y sigue recolectando tapones solidarios, logrando 75 kg para Julia y extendiendo la ayuda a Emma.
Deporte y actividades al aire libre
- Ruta senderista Salamanca-Monterrubio de la Sierra, un recorrido de 26 kilómetros por el Campo Charro.
- Presentación del club “Amigos de la Petanca” y torneos en Monterrubio y Morille, reflejando el entusiasmo deportivo local.
Cultura y tradición
- Artículos sobre la vida rural, como “Hortelanos por afición”, resaltan la importancia de preservar las raíces culturales.
- Colaboración en las Fiestas de Verano y visitas a ganaderías emblemáticas como la de Hrdos. de Ángel Sánchez y Sánchez.
- El espacio cultural incluye sugerencias literarias y recorridos turísticos como “Puebleando” por Gotarrendura (Ávila).
Gastronomía y creatividad
- Fotografías de eventos y un vistazo a la cocina local con “La Taberna de Dionisos”.
La edición también incluye artículos sobre historia local, una charla sobre seguridad en Internet y una especial dedicación a las tradiciones navideñas del pueblo. Una revista que captura el espíritu de la comunidad y sus esfuerzos por preservar su cultura y apoyar causas solidarias.