La revista local «La Encina de Sacedón» en su edición número 17, publicada en septiembre de 2013, nos ofrece un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra y alrededores. Entre los temas destacados, se incluyen actividades culturales, eventos comunitarios y reconocimientos importantes.
Reconocimientos destacados
Portada dedicada a la exhibición del Servicio Cinológico de la Guardia Civil de Salamanca, con demostración de perros detectores de explosivos y drogas en la Era de Nicasio.
Felicitación al socio Tomás Blanco por la publicación de su libro “Monterrubio de la Sierra. Un pueblo que no está en ella”, una obra sobre historia, patrimonio y cultura local.
Eventos comunitarios y tradiciones
Excursión a Mérida, con visita guiada al teatro romano, museos, restos arqueológicos y recorrido por la ciudad monumental.
Celebración de la Hoguera de San Juan, con fuego, música, queimada, sardinas y deseos lanzados a las llamas.
Ofrenda Floral a la Virgen de Sacedón, con misa, entrega de flores, decoración del altar, música de tamboril y exposición artística de Rocío Osorio.
Vino de Honor 2013 en Los Jardines de Utrera, con cóctel, música, sorteos y ambiente festivo previo a las fiestas del pueblo.
Participación en el II Mercado Campesino de Miranda de Azán, donde la Asociación ganó el premio al mejor puesto ambientado y vestuario tradicional entre más de 60 participantes.
Talleres de manualidades infantiles durante el mes de agosto, fomentando la creatividad y la convivencia.
Iniciativas solidarias
Colaboración con artesanos, conventos y causas sociales a través de la participación en eventos tradicionales y mercados solidarios.
Promoción de la lotería de Navidad como medio de financiación de las actividades culturales.
Deporte y actividades al aire libre
Eventos al aire libre como la exhibición cinológica y excursiones a destinos históricos y naturales.
Cultura y tradición
Artículo de opinión “El gran problema de Castilla y León” por Jesús Málaga, sobre el despoblamiento rural.
Crónica sobre los tejeros de Monterrubio, oficio tradicional ya desaparecido.
Artículo sobre los vendedores ambulantes del pasado, como Eduardo Martín, Bernardino Hernández y Ángel Barrado “Molina”, que marcaron época en el comercio rural.
Artículo de salud “Dolor en el hombro”, con causas, prevención y ejercicios terapéuticos.
Crónica de Tomás Blanco sobre la exposición artística en la parroquia y homenaje a los colaboradores culturales.
Gastronomía y creatividad
Recetas de filetes de gallo con patatas y setas y flan de coco por Carmen.
Recomendaciones literarias para todas las edades: Mejor Manolo, Inferno, El libro de los portales, El cumpleaños secreto, entre otros.
La decimoséptima edición de La Encina de Sacedón es una muestra del dinamismo rural, la memoria colectiva y la creatividad de un pueblo que no olvida su historia mientras sigue avanzando con energía.