La revista local «La Encina de Sacedón» en su edición número 12, publicada en diciembre de 2011, nos ofrece un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra y alrededores. Entre los temas destacados, se incluyen actividades culturales, eventos comunitarios y reconocimientos importantes.
Reconocimientos destacados
Portada dedicada a Benita García Rodríguez (1906–2011), Socia de Honor, con un amplio homenaje tras su fallecimiento, incluyendo cartas de su hijo y su nieta.
Carta de condolencia de la Asociación, que recuerda con cariño su implicación y presencia constante en actos como la marcha a Beleña o su célebre cumpleaños.
Felicitación navideña enviada por Mons. Carlos López Hernández, obispo de Salamanca.
Eventos comunitarios y tradiciones
Presentación de la nueva Junta Directiva, presidida por Carmen González González.
Bienvenida al nuevo párroco D. Manuel Abad de Diego, quien se presenta con una emotiva carta a los feligreses.
Excursión a Cáceres, visitando su casco histórico, museos, palacios y el museo del queso en Casar de Cáceres.
Concierto de Navidad en la iglesia parroquial con el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia.
Participación por cuarto año consecutivo en el XIII Concurso de Belenes de la Vía de la Plata, con la elaboración de un belén en la “Era de Nicasio”.
Iniciativas solidarias
Reiterado agradecimiento a los internos del C.P. de Topas por su colaboración en los belenes.
Ruta ornitológica programada en San Pedro de Rozados, dentro del proyecto TRINO (turismo de naturaleza).
Deporte y actividades al aire libre
Ruta prevista para junio desde San Pedro, enfocada a la observación de aves, con guías especializados.
Cultura y tradición
Artículo sobre los nombres de las calles del pueblo, explicando su origen y simbolismo.
Entrevista sobre la afición a las tallas en cuerno de vaca, una práctica artesanal única en la comarca.
Artículo de salud en la sección “Vida Sana”, dedicado a técnicas de relajación y el método Silva.
Gastronomía y creatividad
Recetas de paté de atún casero y tartaletas con crema de queso y uvas, elaboradas por Carmen del Centro de Turismo Rural VII Carreras.
Recomendaciones literarias para todas las edades, incluyendo El temor de un hombre sabio y Los asesinos del emperador.
La duodécima edición de La Encina de Sacedón es un homenaje a la memoria, la participación comunitaria y la tradición que se reinventa cada día. Un número especialmente emotivo, que rinde tributo a una vecina muy querida y nos recuerda que el alma del pueblo vive en sus gentes.