La revista local «La Encina de Sacedón» en su edición número 14, publicada en septiembre de 2012, nos ofrece un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra y alrededores. Entre los temas destacados, se incluyen actividades culturales, eventos comunitarios y reconocimientos importantes.
Reconocimientos destacados
Portada dedicada a la participación de la Asociación en el I Mercado Campesino de Miranda de Azán, representando a Monterrubio con productos artesanales y puesta en escena tradicional.
Homenaje póstumo a D. Gumersindo Pérez, párroco querido y recordado con profundo cariño. La Asociación lo nombra Socio Predilecto y mantiene vivo su legado espiritual y humano.
Eventos comunitarios y tradiciones
Celebración de la Ofrenda Floral a Nuestra Señora de Sacedón, con gran participación, música coral, misa y merienda comunitaria, reforzando esta tradición consolidada.
Hoguera de San Juan 2012 con asado de sardinas, queimada, música y limpieza ejemplar de la plaza, en una noche mágica para todos los vecinos.
Cena en Mozárbez, con comida, baile y reencuentros que reforzaron los lazos entre socios y amigos.
Talleres infantiles de manualidades, con alta participación durante agosto.
Participación en el Proyecto TRINO, con un paseo ornitológico guiado en San Pedro de Rozados que combinó aprendizaje, convivencia y observación de aves.
Iniciativas solidarias
Participación activa en eventos comarcales como el Mercado Solidario de Miranda de Azán, recreando los oficios y productos del pasado.
Promoción de la lotería de Navidad y previsión de actividades culturales para el otoño y la campaña navideña.
Deporte y actividades al aire libre
Fomento del senderismo y la ornitología como herramientas de conexión con la naturaleza y de cohesión social.
Cultura y tradición
Crónica del grupo Mayalde, socios de honor, y su nuevo trabajo discográfico “Tinajoria”, presentado en el Teatro Liceo.
Narración literaria y etnográfica sobre la historia de la Tinajoria, una metáfora de la tradición y la memoria popular que viaja a través de generaciones.
Artículo juvenil “Cosas de setas” por Leire Gata, con consejos micológicos y experiencia personal en las jornadas de Monesterio.
Artículo de salud sobre la diabetes, tipos, síntomas, factores de riesgo y consejos para una vida saludable.
Sección “Citas de interés” con actividades previstas: excursión a Galicia, chocolate navideño, decoración del abeto y participación en el Concurso de Belenes.
Gastronomía y creatividad
Receta: Pincho de la casa 2.0 con pan de cereales, ventresca, cebolla caramelizada y pimientos, firmada por Txus Martín.
Sugerencias literarias para todas las edades, destacando títulos como Palmeras en la nieve, El abuelo que saltó por la ventana…, Geronimo Stilton, entre otros.
La edición número 14 de La Encina de Sacedón brilla por su riqueza en tradición, cultura viva y compromiso comunitario. Un testimonio de cómo Monterrubio transforma cada estación en una oportunidad para convivir, aprender y recordar.