La encina de Sacedón Número 2
La revista local «La Encina de Sacedón» en su edición número 2, publicada en 2008, nos ofrece un variado contenido sobre la vida en Monterrubio de la Sierra y alrededores. Entre los temas destacados, se incluyen actividades culturales, eventos comunitarios y reconocimientos importantes.
Reconocimientos destacados
- Portada dedicada a la Casa del Tío Garabaina, testimonio de la arquitectura popular y ganadora del I Concurso de Fotografía.
- Participación destacada de Monterrubio en el ámbito cultural regional gracias a la proyección de la Asociación Cultural Virgen de Sacedón.
Eventos comunitarios y tradiciones
- Ofrenda Floral a la Virgen de Sacedón, con misa, recital de poesías y entrega del primer número de la revista. Merienda final amenizada con tamborilero.
- Recuperación de la Hoguera de San Juan, con queimada, chocolate (aunque fallido) y convivencia vecinal bajo la magia del fuego.
- 2ª Ruta de Senderismo a Beleña, siguiendo el camino de antaño con unos 30 vecinos, en un recorrido cargado de naturaleza y recuerdos.
Iniciativas solidarias
- Organización del 1er Concurso de Fotografía sobre naturaleza y patrimonio local. Premiados: la Casa del Tío Garabaina, la Fuente del Prao y la Cueva de la Mora.
Deporte y actividades al aire libre
- Excursiones y paseos por el entorno rural, reforzando el lazo entre paisaje y tradición.
Cultura y tradición
- Reportaje sobre la cría de aves por parte de Manuel González, vecino entregado a su afición con pasión y dedicación.
- Sección “Los jóvenes en el pueblo”, donde se defiende el valor de pasar tiempo en Monterrubio en invierno.
- Poemas dedicados a la Virgen y a la vida en el pueblo. Llamado a construir la ermita entre todos.
- La revista traspasa fronteras y llega a Japón, gracias a Javier García e Hiroko Ishihara, nuevos socios desde Tokio.
Gastronomía y creatividad
- Recetas en “Los maridos en la cocina” y “La cocina de Julia”, con platos como salsa de aceitunas y bolas de bonito fresco.
- Sugerencias literarias para todas las edades, incluyendo Un mundo sin fin de Ken Follett y Mil soles espléndidos de Khaled Hosseini.
La segunda edición de La Encina de Sacedón confirma el poder de la cultura para unir al pueblo, proyectarlo hacia el exterior y construir identidad con cada paso. Monterrubio late con fuerza, tradición y mirada abierta al mundo.